Especialización en Alta Gerencia Modalidad Virtual
Especialización en Alta Gerencia Modalidad Virtual
Descripción
Especialización en Alta Gerencia Modalidad Virtual
Perfil Profesional
El Especialista en Alta Gerencia será reconocido por:
○ Ser un gerente integral que comprende las dinámicas organizacionales y actúa para garantizar su adaptación, sostenibilidad, resiliencia y crecimiento.
○ Demostrar un conocimiento integral en la gestión de las organizaciones, mediante el pensamiento sistémico y disruptivo, que le permita aportar soluciones sostenibles, innovadoras y generadoras de valor.
○ Manejar las últimas técnicas y tendencias de gestión que le permitan analizar condiciones del entorno y anticiparse a los cambios que puedan afectar a la organización.
○ Incorporar la gestión de la información y la analítica para tomar decisiones de impacto y mitigar los riesgos inherentes al ámbito de los negocios.
○ Ser un líder integral con un pensamiento disruptivo articulado en las capacidades de innovación, negociación y gerencia del valor para un mundo globalizado.
Información General
Perfil del Aspirante
Profesionales en todos los campos del conocimiento que deseen desarrollar sus capacidades gerenciales, para ejercer cargos de mediano y alto nivel; participar en juntas y consejos directivos de organizaciones públicas y privadas, ONG´S y multisectoriales.
Personas con una alta orientación al logro, que deseen potenciar sus habilidades para aprender a aprender, aprendizaje autónomo y para toda la vida soportada en mediaciones virtuales.
Perfil Ocupacional
Las alternativas ocupacionales para el Especialista en Alta Gerencia, tiene que ver con la temática actual del plan de estudios y las competencias que fomenta; en ese sentido, el egresado, podrá desempeñarse como:
○ Gerente General – presidente.
○ Gerente o vicepresidente de áreas funcionales de la organización.
○ Estratega Organizacional.
○ Consultor Empresarial.
○ Gerente Administrativo.
○ Asesor en temas administrativos y gerencial.
¿Por qué estudiar con nosotros?
Conviértete en un gerente integral que aporta valor a la organización: Desarrolla tus capacidades gerenciales apoyado en el pensamiento disruptivo, la gestión del conocimiento, la inteligencia de negocios y la estrategia para tomar decisiones que permitan hacer una organización viable y vivible.
Sé un estratega adaptable, resiliente y orientado a los resultados: Mediante los conocimientos de estrategia, gerencia, prospectiva y pensamiento disruptivo, diseña cursos de acción para lograr una rápida adaptación a los cambios del entorno en los cuales la organización se desenvuelva.
Genera ventajas competitivas y comparativas a partir de la analítica y manejo de información: A través de la inteligencia de negocios y la gestión del conocimiento, podrás identificar elementos que te permitan construir una ventaja competitiva o comparativa en la organización.
Potencia competencias personales y profesionales para desempañarte idóneamente en roles de alta gerencia: El plan de estudios de la especialización en alta gerencia está diseñado para que, mediante la articulación de los diferentes cursos, obtengas el conocimiento desarrollando aptitudes y habilidades propias de los directivos que ocupan posiciones de alta gerencia.
Comprende la dinámica del entorno y traza cursos de acción: Fortalece las competencias de la toma decisiones inherentes de la alta gerencia, orientadas al cumplimiento de los logros y expectativas de los diferentes grupos de interés de la organización.
Objetivo del Programa
El Especialista en Alta Gerencia de la IBERO, se destaca por ser un gerente integral que comprende las dinámicas organizacionales y actúa para garantizar su adaptación, sostenibilidad, resiliencia y crecimiento.
Para ello:
○ Maneja la disrupción como catalizador en la ruptura de paradigmas para concebir soluciones innovadoras aplicables en la empresa.
○ Gestiona el conocimiento como activo de alto impacto y lo relaciona con las habilidades digitales en el talento humano de la empresa.
○ Negocia apoyándose en habilidades y técnicas propias de la negociación dura, interactuando con diferentes actores de interés para la empresa.
○ Comprende la injerencia de la globalización en el ámbito de los negocios, incorporando cualidades derivadas del fenómeno globalizante para su gestión en la empresa
○ Gestiona la organización apoyándose en el pensamiento estratégico y las técnicas prospectivas en pro de la sostenibilidad y crecimiento de la organización.
○ Diseña acciones que garanticen la generación de valor a la empresa.
○ Maneja los elementos críticos relacionados con las finanzas, la estrategia, la inteligencia de negocios y la generación de valor.
○ Lidera los cambios en la organización, que le permitan mantener altos estándares de eficiencia y optimización acorde con las dinámicas sectoriales, sociales y del contexto.
Plan de Estudios
Consulta
Ámbito | Asignatura | Créditos |
---|---|---|
Formación | Electiva Integral | 2 |
Formación para la transformación social y digital | Competencias investigativas | 2 |
Competencias investigativas | 2 | |
Formación para la transformación profesional | Pensamiento disruptivo | 3 |
Gestión del conocimiento | 3 | |
Negociación | 3 | |
Gerencia y globalización | 2 | |
Estrategia y prospectiva | 3 | |
Gerencia del valor | 3 | |
Finanzas para la gerencia | 3 | |
Inteligencia de negocios | 3 |
