Ir directamente al contenido
Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Maestría en Ambientes Digitales para la Educación Modalidad Virtual

Maestría en Ambientes Digitales para la Educación Modalidad Virtual

Precio habitual $1
Precio de oferta $1 Precio habitual $2
Venta Agotado
    Ver todos los detalles

    Maestría en Ambientes Digitales para la Educación Modalidad Virtual

     

    Título que recibes:
    Magíster en Ambientes Digitales para la Educación
    Snies:
    110509
    Créditos Académicos:
    44
    Registro Calificado:
    014654 del 12 de agosto | 7 años.
    Duración
    Cuatro (4) Semestres

     

    Perfil Profesional

    Como egresado de la maestría en Ambientes Digitales para la Educación estarás en capacidad de: Diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas desde los ambientes digitales para apoyar los procesos académicos a partir de una clara articulación entre el diseño pedagógico y el digital. Asesorar a entidades del sector público o privado en la formulación de procesos o proyectos de cualificación de talento humano mediante estrategias mediadas por tecnologías digitales, en función de la formación permanente y educación continua del talento humano. Proponer proyectos de profundización por vía de la investigación desde la ciencia tecnología e innovación en el campo de la articulación de la tecnología digital en los procesos educativos. Configurar ambientes digitales para el aprendizaje con alcance a la heterogeneidad de contextos donde se privilegie la atención a la diversidad y la diferencia. Profundizar e innovar por vía de la investigación en propuestas de mediación tecnológica que potencien los procesos en las áreas de gestión en centros educativos. Analizar y evaluar ambientes digitales cuya intencionalidad sea la mediación educativa, o el fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje. Participar en comunidades de práctica y redes académicas para compartir mejores prácticas y aprender de los demás.

    Información General

    Ten en cuenta las siguientes características para estudiar la Maestría en Ambientes Digitales para la Educación:

    ○  Cuentas con habilidades y disposición para el trabajo autónomo, la autorregulación y la autogestión.

    ○  Eres profesional en carreras relacionadas con las ciencias humanas, la educación u otras áreas que se desempeñan en escenarios educativos bien sea desde la pedagogía, la enseñanza, la gestión educativa o la investigación en el campo de formación formal o no formal.

    Como magíster en Ambientes Digitales para la Educación podrás desempeñarte en múltiples áreas:

    ○  Docente e investigador, líder de procesos donde se articulen los ambientes digitales y de innovación con procesos académicos en comunidades dentro de los diferentes niveles de formación y educación formal y no formal que requieran la implementación de las tecnologías.

    ○  Líder o gestor educativo de instituciones y organismos nacionales e internacionales que demanden una respuesta frente a las necesidades y tendencias actuales de la tecnología educativa, la innovación, la inclusión y los ambientes digitales. -Directivo y/o coordinador de instituciones locales, regionales o globales en sectores privados y públicos que privilegien la educación en modalidad virtual.

    ○  Investigador y consultor en proyectos con alcance local, nacional e internacional en temas relacionados con tecnologías para la educación.

    ○  Experto en la interpretación, contextualización y diseño de planes, proyectos y estrategias pedagógicas en ambientes digitales para la promoción de la educación inclusiva o la educación intercultural en diferentes contextos.

    ○  Educador con capacidad para diseñar estrategias de transformación en tu práctica profesional.

    ○  La Maestría abarca: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP), Tecnologías de la Evaluación (TEV).

    ○  Este programa es creado a partir de la experiencia con nuestra Maestría en Educación con las minorías (negritudes, resguardos indígenas y otros) en el territorio nacional.

    ○  Podrás profundizar según las electivas que escojas en función de tu perfil ocupacional: M-Learning, U-Learning, Desarrollo de video juegos en ambientes educativos, Transmedia en la educación, Ciudadanía digital, Normatividad y legislación en CTe+I y Pensamiento estratégico y gerencia global..

    ○  Tendrás la opción de movilidades estudiantiles (aplica en algunos casos reconocimiento de créditos) con instituciones internacionales y nacionales con las que la IBERO tiene convenio.

    ○  Estarás en capacidad de generar ambientes digitales completos.

    ○  Propendemos por el desarrollo integral, en el marco de la inclusión y respeto a la diversidad.

    ○  Accede a eventos internacionales y Master Class de la red Planeta Formación y Universidades.

    Formar magísteres con una postura reflexiva, incluyente e innovadora de los ambientes digitales que dé respuestas a las transformaciones y retos de la educación contemporánea con una perspectiva global.

    Plan de Estudios

    Semestre 1

    Materia Créditos
    Electiva educación y sostenibilidad en América Latina 2
    Sociedad del conocimiento y sociedad del dato 2
    Fundamentos de investigación 3
    Ambientes digitales y virtuales para la educación 3
    Estrategias para la formación en ambientes virtuales 2

    Semestre 2

    Materia Créditos
    Electiva I 2
    Competencias digitales 2
    Sistemas de gestión del aprendizaje 2
    Formulación de proyecto en Cte+I 3
    Innovación y cultura learning 2

    Semestre 3

    Materia Créditos
    Electiva II 2
    Transformación digital para la educación 2
    Proyecto de grado I 3
    Herramientas virtuales para la inclusión educativa 2
    Inclusión para la era digital 2

    Semestre 4

    Materia Créditos
    Electiva III 2
    Prospectiva y tendencias en formación virtual 2
    Ecosistemas digitales educativos 2
    Proyecto de grado II 4
    Sobre tu consulta!